domingo, 27 de maio de 2012


              La idea de este blog no se enseña directamente los procedimientos técnicos, pero como usted debe interactuar con las personas que necesitan su ayuda. Para ello, separar las clases en los diferentes cargos, que le ayudarán en sus actividades durante el evento.
             Vamos a aprender el vocabulario básico para un buen servicio, a través de textos, simulaciones, videos, fotos y mucho más.
             Buen trabajo.


Curso del APH


25º Curso de  APH (Pré Hospitalaria Atención).

Fecha: 23 de junio y el 07, 14, 28, y las vueltas (noche) de 29 de julio 2012.
Local: CFC Compras Cachoeirinha en el valle y la base operativa en el turno de la noche.

Horario: 40 horas de día y noche llena 10h 50h (teoría y práctica).
Hora: de 08:00 a 12:20 (mañana).
14:00-18:20 (tarde).

Profesores: Profesionales Médicos, Enfermeras, Psicólogos, profesor de Anatomía °, TST (*)

Dr. º. Levi Lozenzo Melo CRM 17112

El Dr. Gabriela Soares Hertz CRM 33931

El Dr. Juliane Lavarda Scheinpflug CRM 16130

El Dr. Ana Claudia Granville CRM20646

Enfermera. R.T. Aline Duarte Daminelli COREN / RS 159540

Enf. Daniel dos Santos Labernarde COREN / RS 140005

Enf. Saldanha COREN Fabiano Gonçalves / RS 178567

Enf. Gilmar Silva Monteiro COREN/RS61832

La psicóloga Iara Bravo CRP07/05811

Prof.. 
Anciano da Silva Pereira LT980029/DEMEC/RS

William TST.Uilson TEM/RS006420.3

* Puede haber cambios en la disponibilidad de tiempo de la facultad de los profesionales de la comforme, sin previo aviso a la clase.

Facultad Auxilares: Técnico de Enfermería, la seguridad técnica, la Primera Intervención del Grupo Ángeles de asfalto.

valor de la inversión: $ 300.00 en efectivo, o R 2x $ 165.00, $ 120.00 o 3x.

Número de vacantes: 40 estudiantes.

Tracks: Folleto, CD breve, fotos y un certificado.

* Pasantía en nuestro vehículo de emergencia. (2 turnos de 12 am, después de la finalización del curso y comforme horario)

* Pausa para el café en el turno de mañana y tarde. (Incluido en el valor)

* Nosotros nos encargamos de los vehículos fuera del centro comercial. (Incluido en el valor)

* CD con fotos de todo el curso, el plazo de 20 días para la entrega. (Incluido en el valor)

Registro: 51-34211999 Base de Operaciones (19hs a 07hs desde el viernes hasta el lunes). atendimento@resgateanjosdoasfalto.com

Registro:

51-96458093 vivo

51-94245183 claro
51-84694217 Oi
51-82684278 TIM

Información:

51/96259051 Supervisor de Operaciones Rafael

51/81578898 rescatador Juliana

Este curso requiere ningún requisito previo

Pasantía en nuestro vehículo de emergencia. 
(2 turnos de 12 horas)



             Los destinatarios de este curso son nuestros equipos de profesionales que trabajarán en la APS eventos Mundial de Fútbol 2014 y los Juegos Olímpicos en 2016. Estos equipos están formados por médicos, enfermeras, técnicos de enfermería y voluntarios.
            La APH es el servicio que busca llegar a la víctima en los primeros minutos después del accidente, y siempre un servicio de traslado a un hospital. Por otra parte, en situaciones de la asistencia externa a la causa o las víctimas en lugares de difícil acceso, no debe ser la acción de la no-profesional de la salud como: bomberos, policías y otros, para llevar a cabo acciones de rescate. (Ordenanza 2.048/GM MS)

               ESTAS PERFIL PROFESIONAL:
• Habilidades necesarias
• Motor de Coordinación
• La destreza manual y el transporte físico
• Capacidad de dar y recibir instrucciones verbales y escritas y directrices

               COMPETENCIAS QUE LOS ESTUDIANTES DEBEN DESARROLLAR:
• evaluar la escena
• garantizar su seguridad personal y de las víctimas en el lugar de atención.
• Observar los signos y diagnóstico: color de la piel, el alumno, el nivel de conciencia, etc.
• medir y evaluar los signos vitales (respiración de pulso).
• Identificar las situaciones de gravedad.
• La información del paciente y de la escena del accidente.
• mantener una vía aérea permeable.
• realizar la respiración artificial (si es necesario).
• llevar a cabo la circulación artificial (si es necesario).
• control externo sangrado evidente (hemostasia)
• combatir el "choque".
• movilizar y remover los pacientes con la protección de la columna cervical.
• Llevar a cabo un segundo examen.
• inmovilizar la columna vertebral y las extremidades fracturadas
• proporcionar atención primaria a las mujeres embarazadas y niños traumatizados
• proporcionar intervención en crisis y el cuidado especial del paciente (los epilépticos, los alcohólicos, etc.)
             Al llegar al hospital de referencia, la entrega (s) paciente (s) para el médico de guardia, solicitando la firma de la recepción de los pacientes (algunos casos).